Corpografías

Corpografias en un archivo digital que documenta practicas artísticas y corporales de comunidades Afro-Colombianas en Indigenas en cuatro territorios del Chocó y el Pacífico Medio colombiano: Guapi, Unguía, Bojayá y Buenaventura. El archivo es resultado de investigación del proyecto ‘Prácticas corporales en procesos de memoria, paz y reconciliación en cuatro territorios del Chocó y el Pacífico Medio colombiano: Guapi, Unguía, Bojayá y Buenaventura’ de la Universidad de Antioquia y la Royal Holloway, University of London.
El propósito es documentar prácticas artísticas, procesos creativos, personas, lugares, y objetos para reflexionar sobre el papel del cuerpo y las artes en contextos de conflicto armado. Corpografias resalta las tradiciones culturales y las formas de sentir el mundo de estos territorios como prácticas interconectadas de memoria y re-existencia; cómo formas de habitar en el mundo y sobrellevar historias de violencia. Éstas practicas culturales los reivindican como seres vivos, les permite procesar lo ininteligible y formar espacios seguros para expresarse y crear juntos.